Sylvia Coronado Hero

Una justicia con rostro humano

He dedicado mi vida al servicio público con la firme convicción de que la justicia no solo se aplica: se vive, se siente y se construye desde el compromiso genuino con las personas. A lo largo de estos años en el Poder Judicial de Sonora, he aprendido que ser justa va mucho más allá de interpretar la ley: implica escuchar con empatía, actuar con sensibilidad y decidir con responsabilidad. Hoy, como madre, servidora pública y mujer profundamente comprometida con su comunidad, doy este paso con la esperanza de aportar a un sistema judicial más cercano, más humano y verdaderamente al servicio de quienes más lo necesitan. No estoy aquí para juzgar desde lejos, sino para servir desde dentro. Para construir una justicia firme, sí, pero también empática, honesta y con profundo sentido humano. La verdadera justicia no nace de los códigos, sino del compromiso con el bien común. Ser justa exige tomar decisiones difíciles, pero también hacerlo con responsabilidad, con escucha activa y con honestidad. En cada audiencia, en cada sentencia, he procurado mirar a los ojos a quien está frente a mí, recordando que mi función tiene un impacto real en su vida. Hoy, como madre, mujer, servidora pública y ciudadana comprometida, asumo el reto de representar con dignidad a quienes integran el Circuito 01 Centro. Aspiro a fortalecer un sistema judicial más justo, más humano y más cercano a la ciudadanía. Porque la justicia se construye desde adentro: con corazón, con formación y con firmeza.


La verdadera justicia no nace de los códigos, nace del compromiso con el bien común. Ser justa implica tomar decisiones difíciles, sí, pero también hacerlo con responsabilidad, con escucha activa y con honestidad. En cada audiencia, en cada sentencia, he procurado siempre mirar a los ojos a quien está frente a mí, recordando que mi función tiene un impacto real en su vida.


Hoy, como madre, mujer, servidora pública y ciudadana comprometida, asumo el reto de representar con dignidad a quienes integran el Circuito 01 Centro. Aspiro a fortalecer un sistema judicial más justo, más humano y verdaderamente al servicio de quienes más lo necesitan. Porque la justicia debe construirse desde adentro, con corazón, con formación, y con firmeza.

Sylvia Coronado Duarte

Sylvia Coronado Duarte

Candidata a Jueza Penal – Circuito 01 Centro

Licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora con más de 20 años de experiencia en el servicio público. Ha ocupado cargos clave en el Poder Judicial del Estado de Sonora como Secretaria Instructora en Tribunales Laborales y Especialista en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. Su trabajo ha impactado en la resolución empática de cientos de casos penales, laborales y familiares.


Cuenta con una Maestría en Derecho Procesal Penal y múltiples diplomados en juicio de amparo, justicia laboral, mediación, perspectiva de género y justicia alternativa. Fue reconocida por el Supremo Tribunal de Justicia como la mejor Facilitadora Penal del estado en 2021. También ha sido docente universitaria en Derecho Procesal Laboral.


Su trayectoria refleja una vocación de servicio basada en la honestidad, la formación continua y la cercanía con las personas. Sylvia busca llevar su experiencia, empatía y preparación al servicio de un sistema judicial más justo y humano.

Mapa Circuito 01 de Sonora

Circuito 01 de Sonora

Estos son los municipios que forman parte del Circuito 01 del estado de Sonora. Si perteneces a alguno de ellos, puedes participar en la elección para jueza en materia penal. ¡Tu voto es tu voz!

  • Hermosillo
  • Aconchi
  • Arivechi
  • Bacadéhuachi
  • Bacanora
  • Banámichi
  • Baviácora
  • Carbó
  • La Colorada
  • Cumpas
  • Divisaderos
  • Empalme
  • Granados
  • Guaymas
  • Huépac
  • Huasabas
  • Mazatán
  • Moctezuma
  • Nácori Chico
  • Nacozari de García
  • Ónavas
  • Opodepe
  • Rayón
  • Sahuaripa
  • Soyopa
  • San Felipe de Jesús
  • San Javier
  • San Miguel de Horcasitas
  • San Pedro de la Cueva
  • Suaqui Grande
  • Tepache
  • Ures
  • Villa Hidalgo
  • Villa Pesqueira
  • Yécora

¿Cómo votar en la elección judicial?

Este 1 de junio de 2025, la ciudadanía podrá participar por primera vez en la historia en la selección de jueces y magistrados por medio del voto. Para hacerlo correctamente, sigue estos pasos:

  • Ubica tu casilla de votación en el sitio oficial del INE o acude a tu módulo habitual.
  • Recibirás una boleta especial para la elección judicial.
  • Busca el nombre de la persona que deseas apoyar en la boleta.
  • Marca con claridad el recuadro correspondiente con una “X”.
  • Deposita tu boleta en la urna asignada para esta elección.

Más información oficial: gob.mx/segob

Ejemplo de Boleta Judicial

Conoce más a Sylvia Coronado

¿Qué significa que el juez sea imparcial?

La imparcialidad judicial es más que un principio legal: es una actitud permanente de responsabilidad y equilibrio. Para mí, implica contar con una sólida preparación jurídica que garantice decisiones justas, pero también con la sensibilidad humana para comprender el impacto real de esas decisiones en la vida de las personas.

¿Sabías que hay jueces que han cambiado vidas con sus decisiones?

En mi trayectoria como facilitadora penal, viví por varios donde, mediante un mecanismo alternativo, logramos que una víctima y un agresor llegaran a un acuerdo con justicia, reparación y dignidad. Esa decisión evitó años de conflicto y ayudó a ambas partes a reconstruir sus vidas. La justicia también puede sanar.

Perspectiva de género: ¿qué significa juzgar con ella?

Juzgar con perspectiva de género significa entender las desigualdades estructurales que viven muchas mujeres. Por ejemplo, en casos de violencia familiar, esta perspectiva permite comprender por qué una víctima tarda en denunciar, cómo influyen los vínculos emocionales, y qué medidas pueden protegerla efectivamente.

¿Qué perfil debe tener una jueza penal hoy?

Una jueza penal debe tener una sólida formación técnica, sí, pero también vocación de servicio, fortaleza ética y empatía con las personas que enfrentan procesos judiciales. El perfil que represento combina experiencia, sensibilidad y un firme compromiso con la justicia humana, cercana y profesional.

Sylvia Coronado

¿Quieres más información?

Si deseas más información sobre cómo se llevarán a cabo las elecciones judiciales, déjanos tus datos y con gusto te la haremos llegar.